Prediabetes: Más que un simple factor de riesgo

Por Juan Pablo
González Rivas

Febrero 17, 2024

¿Sabías que la prediabetes es más que una condición pasajera o simplemente un indicador de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2? Según recientes informes, como el publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, esta condición ha alcanzado proporciones alarmantes a nivel mundial. Por ejemplo, en el Reino Unido, más de 12 millones de personas viven con diabetes o prediabetes, y en Estados Unidos, alrededor del 38% de los adultos tienen prediabetes. Estos números no solo reflejan una creciente epidemia global, sino también una oportunidad clave para prevenir complicaciones graves.

¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes se define como un estado en el que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal, pero aún no suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes tipo 2. Esto puede detectarse mediante pruebas como:

  • Glucosa en ayunas entre 100–125 mg/dL.
  • Niveles de glucosa entre 140–199 mg/dL dos horas después de una prueba de tolerancia oral a la glucosa.
  • HbA1c (glucosa promedio en los últimos meses) entre 5.7% y 6.4%.

Sin embargo, la prediabetes no es solo un número en una escala glucémica. Es una señal de advertencia importante que está estrechamente relacionada con el síndrome metabólico y otras condiciones graves, como enfermedades cardiovasculares.

 

Riesgos asociados a la prediabetes

Un análisis de datos de más de 10 millones de personas reveló que la prediabetes está vinculada a:

  • Un aumento del 13% en el riesgo de mortalidad por todas las causas .
  • Un incremento del 15% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares .
  • Un mayor riesgo de cardiopatía coronaria y accidentes cerebrovasculares.

Además, estas cifras pueden ser aún más preocupantes en personas con enfermedad cardiovascular previa. Por ejemplo, quienes ya padecen aterosclerosis tienen un riesgo 36% mayor de mortalidad si también tienen prediabetes.

 

Factores de riesgo principales

Algunos de los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar prediabetes incluyen:

  • Sobrepeso u obesidad.
  • Edad avanzada (mayor de 45 años).
  • Antecedentes familiares de diabetes.
  • Dieta poco saludable y falta de actividad física.
  • Condiciones previas como enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica o diabetes gestacional.
  • Desigualdad socioeconómica.
  • Raza y etnia también juegan un papel: las personas de origen asiático, negro o hispano tienen tasas más altas de prediabetes en comparación con los blancos.

¿Es posible revertir la prediabetes?

¡Sí! La buena noticia es que la prediabetes puede tratarse o incluso revertirse con cambios intensivos en el estilo de vida, como:

  • Reducción de calorías.
  • Aumento de la actividad física. En algunos casos, medicamentos como metformina o agonistas del receptor de GLP-1 (como semaglutida) pueden ayudar. De hecho, un estudio reciente mostró que el 81% de los participantes tratados con semaglutida 2.4 mg recuperaron niveles normales de glucosa, frente al 14% en el grupo placebo.

Por qué actuar ahora es crucial

La prediabetes es el último punto en el espectro glucémico donde aún podemos detener el avance hacia la diabetes tipo 2. Sin embargo, muchas veces se subestima su importancia, viéndola únicamente como un «factor de riesgo». Esto debe cambiar. Detectar y tratar la prediabetes temprano no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también reduce la carga económica sobre los sistemas de salud, que enfrentan desafíos significativos debido a la creciente prevalencia de diabetes y sus complicaciones.

Para abordar este problema, es necesario:

  1. Educación : Informar a las personas sobre su riesgo de diabetes tipo 2.
  2. Detección temprana : Implementar pruebas simples y coste-efectivas para identificar casos de prediabetes.
  3. Intervención focalizada : Priorizar el tratamiento de aquellos con mayor riesgo de progresión.

Conclusión

La prediabetes no debe verse como un simple escalón hacia la diabetes tipo 2, sino como una oportunidad crítica para intervenir y prevenir consecuencias graves. Con conciencia, acción temprana y herramientas adecuadas, podemos reducir el impacto de esta creciente crisis de salud pública y mejorar el bienestar de millones de personas en todo el mundo. ¡No esperemos a que sea demasiado tarde!

Más Artículos

Dieta Saludable para un Corazón Fuerte

Dieta Saludable para un Corazón Fuerte Las enfermedades cardíacas y metabólicas representan un desafío significativo para la salud pública en todo el mundo. Sin embargo, una de las herramientas más poderosas para prevenir estas afecciones es adoptar una alimentación saludable.

Leer mas

Actividad Física en el Manejo de la Diabetes

Actividad Física en el Manejo de la Diabetes Por Iuliia Pavlovska Agosto 01, 2023 La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, presenta un desafío significativo para la salud pública. Sin embargo, hay

Leer mas

Los ácidos grasos omega-3 y la salud cardiovascular

Los omega-3 y la salud cardiovascular By Iuliia Pavlovska Julio 30, 2023 La salud cardiometabólica es una preocupación creciente en la sociedad moderna, y la prevención de la diabetes tipo 2 es esencial para mantener un bienestar óptimo. Uno de

Leer mas

Metabolismo y Alteración de la Glucosa en Sangre

Metabolismo y Alteración de la Glucosa en Sangre Por Juan Pablo González Rivas Julio 28, 2023 Los alimentos de nuestra ingesta están compuestos por carbohidratos, los cuales tienen la capacidad de aumentar el nivel de glucosa en sangre, sin embargo,

Leer mas

Dieta DASH: Controlando la Presión Arterial

Dieta DASH: Controlando la Presión Arterial Por Iuliia Pavlovska Julio 30, 2023 ¿Qué es la hipertensión arterial? La hipertensión arterial, comúnmente conocida como presión arterial alta, es un problema de salud grave que afecta a millones de personas en todo

Leer mas

Los efectos del estrés en la salud

Los efectos del estrés en la salud cardiometabólica Por Iuliia Pavlovska Julio 24, 2023 ¿Qué es el estrés? El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o amenazantes, y puede ser útil en momentos puntuales. Sin embargo,

Leer mas

Beneficios del entrenamiento de fuerza

Beneficios del entrenamiento de fuerza Por Iuliia Pavlovska Julio 25, 2023 ¿Que es entrenamiento de fuerza? Los ejercicios de resistencia, también conocidos como entrenamiento de fuerza o entrenamiento con pesas, son aquellos que implican trabajar contra una resistencia externa para

Leer mas

Estrategias para reducir el consumo de azúcar añadido

Estrategias para reducir el consumo de azúcares añadidos Por Iuliia Pavlovska Julio 19, 2023 El consumo excesivo de azúcares añadidos ha sido asociado con diversos problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiometabólicas como la Diabetes tipo 2, la obesidad y enfermedades

Leer mas

Estrategias para prevenir la diabetes tipo 2

Estrategias para prevenir la diabetes tipo 2 Por Iuliia Pavlovska Julio 18, 2023 ¿Cuáles son las estrategias para prevenir la diabetes tipo 2? La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el

Leer mas

Qué es la Hipertensión

Hipertensión Qué es la Hipertensión La hipertensión es una enfermedad crónica en la cual la presión arterial en las arterias es elevada de manera constante. Esto significa que el corazón debe trabajar más para bombear la sangre a través de

Leer mas