
Evaluación Nutricional
Evalúa tu alimentación Completa las Preguntas 1. ¿Con qué frecuencia consume una taza de frutas o una fruta grande (ej. Naranja)? No todos los días 1 a 2 veces al día 3 o más veces al día 2. ¿En qué
Agosto 30, 2024
En un artículo publicado en el European Heart Journal el 20 de agosto de 2024, el distinguido cardiólogo Eugene Braunwald examina la evolución del conocimiento sobre los triglicéridos (TG) y su relación con las enfermedades cardiovasculares arterioscleróticas (ECVAS). Braunwald es conocido por sus contribuciones fundamentales a la cardiología y su habilidad para sintetizar complejos hallazgos científicos en una narrativa coherente y accesible. A continuación, se presenta un resumen de su artículo titulado «Triglicéridos: el pasado, el presente y el futuro».
La relación entre el colesterol y las ECVAS se identificó a principios del siglo XX. En 1910, el químico alemán Windaus encontró colesterol en placas ateroscleróticas en la aorta humana. Tres años después, el patólogo ruso Anitschkow demostró que alimentar con cantidades elevadas de colesterol a conejos causaba cambios vasculares similares a las placas arterioscleróticas humanas. Con el tiempo, investigaciones básicas premiadas con nueve Premios Nobel y varios estudios genéticos, epidemiológicos y clínicos subrayaron la importancia del LDL-C en el desarrollo de ECVAS. Aunque los medicamentos para reducir el colesterol han sido efectivos, no lograron eliminar completamente la ECVAS, lo que llevó a centrarse en otras dislipidemias como los triglicéridos (TG).
Los TG, producidos en el hígado y los intestinos, se transportan en la sangre a través de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y quilomicrones. Estudios observacionales y ensayos clínicos han demostrado que varios medicamentos reducen los niveles de TG circulantes, aunque los resultados suelen ser inconclusos. Se sospecha que, aunque hay una clara asociación entre los niveles de TG y la aterogénesis, no hay una conexión causal evidente. Por otro lado, los remanentes de colesterol (RC) en partículas lipoproteicas parcialmente hidrolizadas parecen desempeñar un papel crucial en la formación de placas ateroscleróticas y en el riesgo cardiovascular.
La apolipoproteína CIII (APOC3) regula negativamente la lipoproteína lipasa y reduce la eliminación de TG por el hígado. Variantes de pérdida de función del gen APOC3 están asociadas con bajos niveles de TG y una baja incidencia de ECVAS. Dos enfoques se están estudiando para reducir el APOC3: los oligonucleótidos antisentido (ASO), como el olezarsen, y los ARN de interferencia pequeña (siRNA), como el ARO-APOC3 (plozasiran). Ambos han mostrado en ensayos clínicos reducir significativamente los niveles de TG y RC. Otra proteína, la angiopoyetina-like 3 (ANGPTL-3), también inhibe lipasas y su pérdida de función se relaciona con menores niveles de TG y un menor riesgo de ECVAS.
La historia de los triglicéridos ha sido importante, interesante, desafiante y emocionante. Los TG elevados se consideraban responsables del riesgo aterogénico residual en pacientes tratados con estatinas. Estudios adicionales mostraron que los efectos adversos de los TG altos probablemente se deben al colesterol en lipoproteínas parcialmente hidrolizadas. Recientes investigaciones han identificado prometedoras formas de limitar este riesgo residual. Los avances en inhibir APOC3 y ANGPT3 mediante ASO y siRNA ofrecen nuevas esperanzas para mejorar los resultados clínicos en pacientes con hipertrigliceridemia. La edición genética de APOC3 o ANGPTL3 podría proporcionar una inhibición más duradera en el futuro.
Este resumen captura los puntos esenciales del artículo «Triglycerides: the past, the present, and the future» de Eugene Braunwald. Para más detalles y el texto completo, consulta la publicación original en el European Heart Journal.
Evalúa tu alimentación Completa las Preguntas 1. ¿Con qué frecuencia consume una taza de frutas o una fruta grande (ej. Naranja)? No todos los días 1 a 2 veces al día 3 o más veces al día 2. ¿En qué
Prediabetes: Más que un simple factor de riesgo Por Juan Pablo González Rivas Febrero 17, 2024 ¿Sabías que la prediabetes es más que una condición pasajera o simplemente un indicador de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2? Según recientes informes,
La Dieta Mediterranea Por Juan PabloGonzález Rivas Febrero 16, 2025 La Dieta Mediterránea es un patrón alimentario y estilo de vida inspirado en los hábitos tradicionales de los países que bordean el mar Mediterráneo, como España, Italia, Grecia, Francia y Marruecos.
Descubre el Fitness Cardiorespiratorio: Mejora tu Salud y Rendimiento Por Juan Pablo González Rivas Febrero 13, 2025 ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes mejorar tu salud cardiovascular y tu rendimiento físico general? El fitness cardiorespiratorio es la clave. Este
La Carga Global de Diabetes Tipo 2 y Enfermedades Cardiovasculares Atribuibles a Bebidas Azucaradas Por Juan PabloGonzález Rivas Enero 13, 2025 ¿Cómo afectan las bebidas azucaradas nuestra salud a nivel mundial? Un nuevo artículo publicado en la revista Nature explora
Apnea Obstructiva del Sueño Por Juan Pablo González Rivas Diciembre 26, 2024 La apnea obstructiva del sueño ocurre cuando las vías respiratorias se estrechan o bloquean parcialmente durante el sueño, lo que provoca una interrupción en la respiración1. Esta interrupción
Triglicéridos: el pasado, el presente y el futuro Por Juan Pablo González Rivas Agosto 30, 2024 En un artículo publicado en el European Heart Journal el 20 de agosto de 2024, el distinguido cardiólogo Eugene Braunwald examina la evolución del
La Metformina: Uso Práctico y Beneficios en la Diabetes Tipo 2 Por Juan Pablo González Rivas Julio 19, 2024 La metformina es un medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes tipo 2, con una eficacia demostrada durante más de seis
Atracones Alimentarios Por Juan PabloGonzález Rivas Mayo 17, 2024 Los atracones alimentarios, un trastorno de la conducta alimentaria que se manifiesta por el consumo excesivo de alimentos en períodos cortos de tiempo, afecta a una amplia gama de individuos a
5 Estrategias Clave para Prevenir Infartos al Corazón Por Juan Pablo González Rivas Abril 24, 2024 En el rápido mundo moderno, donde la rutina diaria a menudo afecta la salud mental, la importancia de comprender la intrincada relación entre la
Disfrutando de Comidas Fuera de Casa: Un Equilibrio entre Salud y Conexiones Sociales Por Iuliia Pavlovska Marzo 1, 2024 Comida fuera de casa puede ser una experiencia gratificante, llena de sabores deliciosos y momentos compartidos con amigos y seres queridos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |