Evalúa tu alimentación
Completa las Preguntas
1. ¿Con qué frecuencia consume una taza de frutas o una fruta grande (ej. Naranja)?
2. ¿En qué proporción del consumo total de carbohidratos son granos integrales (pan integral, arroz integral, avena, quinoa, etc.)?
3. ¿Con qué frecuencia consume una taza de vegetales?
4. ¿Con qué frecuencia consume lácteos bajos en grasa (leche, yogur, queso)?
5. ¿Con qué frecuencia consume pescado (especialmente pescado azul como salmón, atún, sardinas)?
6. ¿Con qué frecuencia consume legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos)?
7. ¿Con qué frecuencia consume nueces y semillas?
8. ¿Con qué frecuencia consume aves de corral (pollo, pavo) sin piel?
9. ¿Qué tipo de grasa utiliza principalmente para cocinar?
10. ¿Con qué frecuencia consume carne roja (res, cerdo, cordero)?
11. ¿Con qué frecuencia consume carnes procesadas (tocino, salchichas, embutidos)?
12. ¿Con qué frecuencia consume bebidas azucaradas (refrescos, jugos procesados, bebidas deportivas)?
13. ¿Con qué frecuencia come fuera de casa (restaurantes, comida rápida)?
14. ¿Con qué frecuencia agrega sal a sus comidas?
15. ¿Con qué frecuencia consume alimentos procesados y empaquetados? Ej. cereales de caja azucarados, galletas, papas fritas
Resultado de la Encuesta

Recomendaciones Nutricionales Personalizadas
Cuestionario PRODI
El Cuestionario Nutricional de PRODI ha sido desarrollado como una herramienta sencilla y accesible para evaluar la calidad general de la dieta, tomando como referencia los principios fundamentales de varios patrones alimentarios ampliamente reconocidos por sus beneficios para la salud, incluyendo el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI), la Dieta Mediterránea (DM) y la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension).
Fundamentos:
- AHEI (Índice de Alimentación Saludable Alternativa): Este índice enfatiza el consumo de frutas, verduras, granos integrales, grasas saludables y proteínas de origen vegetal, al tiempo que limita el consumo de carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas y grasas trans. El Cuestionario PRODI incorpora preguntas diseñadas para evaluar el consumo de estos grupos de alimentos clave.
- Dieta Mediterránea (DM): Reconocida por sus efectos protectores sobre la salud cardiovascular y la longevidad, la dieta mediterránea se caracteriza por un alto consumo de aceite de oliva, frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas y pescado, junto con un consumo moderado de lácteos y vino tinto y un bajo consumo de carnes rojas y procesadas. El Cuestionario PRODI incluye preguntas específicas sobre el consumo de aceite de oliva, pescado azul, legumbres y nueces para capturar la adherencia a este patrón dietético.
- Dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión): Esta dieta, desarrollada para prevenir y controlar la hipertensión arterial, se basa en un alto consumo de frutas, verduras, granos integrales y lácteos bajos en grasa, junto con una limitación del consumo de sodio, carnes rojas, bebidas azucaradas y grasas saturadas. El Cuestionario PRODI incluye preguntas sobre el consumo de sodio (a través de la adición de sal a las comidas), bebidas azucaradas y alimentos procesados para evaluar la adherencia a los principios de la dieta DASH.
Objetivo:
El Cuestionario PRODI tiene como objetivo proporcionar una evaluación rápida y general de la calidad de la dieta, identificando áreas de mejora y fomentando la adopción de hábitos alimentarios más saludables. No pretende ser un diagnóstico exhaustivo ni sustituir el consejo de un profesional de la salud, pero puede servir como una herramienta útil para la autoevaluación y el seguimiento del progreso hacia una alimentación más saludable.